Regiones de Tabasco
Fueron muchos los aspectos considerados para establecer la nueva regionalización del territorio de Tabasco. No solo las condiciones geográficas, ecológicas y socioeconómicas, sino también la distribución político-administrativa que garantice una mejor distribución de los recursos.
Son dos las grandes regiones: Grijalva y Usumacinta, divididas a su vez en subregiones. Las mismas agrupan los 17 municipios que conforman el territorio total de Tabasco.
Región Grijalva
En la región Grijalva está el río del mismo nombre que irriga a todos los municipios que le componen. Su territorio comprende aproximadamente 12.069,34 km2, representando un 48.94% de la superficie total. Esta región concentra la mayoría de las urbes donde se llevan a cabo actividades económicas, sociales y políticas.
Por el norte limita con el Golfo de México y por el sur con el estado de Chiapas. Los municipios Centla y Macuspana delimitan al este y el estado de Veracruz está al oeste.
Esta región está dividida en tres subregiones: Chontalpa, Centro y Sierra. Son 11 municipios en total que contiene la región, siendo ellos: Huimanguillo, Cárdenas, Comalcalco, Centro, Cunduacán, Paraíso, Jalpa de Méndez, Nacajuca, Centro, Jalapa, Teapa y Tacotalpa.
En la región Grijalva se concentran las mayores elevaciones del estado, destacando el Mono Pelado, el Madrigal y el Coconá. Es poca la superficie plana que existe.
Región Usumacinta
La región recibe el nombre del caudaloso río que da vida a los 5 municipios distribuidos en sus dos subregiones. Ellas son Pantanos y Ríos, siendo los municipios que contemplan: Centla, Jonuta, Emiliano Zapata, Balancán y Tenosique.
Cabe destacar que parte del municipio de Macuspana también pertenece a esta región. La Región de Usumacinta ocupa mayor extensión territorial, siendo ella de 12.591,66 km2, lo que corresponde al 51.06% del total del estado.
Los límites de la región son el Golfo de México y el estado de Campeche al norte; el estado de Chiapas al sur. Al este limita con la República de Guatemala y al oeste con los municipios Paraíso, Jalpa de Méndez, Nacajuca, Centro, Tacotalpa y Jalapa.
Esta región destaca por sus atractivos naturales como cascadas, playas y el río Usumacinta. También contiene sitios culturales sin explotar como las zonas arqueológicas de El Tortuguero, Reforma, Pomoná y Jonuta.