Enchiladas potosinas

Las enchiladas potosinas son una variedad de enchiladas originarias del estado de San Luis Potosí, en México. Es una receta que no lleva mucho tiempo preparar y que realmente vale la pena.

Enchiladas potosinas receta

A continuación te la presentamos:

La dificultad de esta receta es: Media

El tiempo aproximado de preparación es de 30 a 40 minutos

La receta que aquí presentamos rendirá para un aproximado de 6 personas (o bien, 6 porciones).

Ingredientes para la preparación

1 kilo de maza nixtamal (masa de maíz)

5 o 6 chiles guajillo medianos

5 o 6 chiles poblanos medianos

1 cebolla

½ lechuga

2 cucharadas de manteca de cerdo; o bien, de aceite vegetal

250 gramos de queso añejo

4 jitomates grandes

La mitad de un queso crema

Crema

Sal al gusto

Procedimiento

  1. Lo primero que haremos será poner a remojar los chiles guajillos; una vez húmedos, les retiraremos las venas. Moleremos la masa del nixtamal con los chiles y agregaremos a la mezcla la sal, la manteca o el aceite y el queso añejo.
  2. Con esta masa haremos las tortillas. Tomaremos una bola de masa y la aplanaremos; posteriormente, cada totilla deberá ser colocada en un sartén.
  3. Para el relleno de las enchiladas, pelaremos el jitomate y retiraremos sus semillas; luego quitaremos las venas de los chiles poblanos y los picaremos.
  4. Cortaremos la cebolla en rodajas y la freiremos en el aceite; luego la mezclaremos con el jitomate y los chiles.
  5. A la mezcla anterior agregaremos queso y mezclaremos.
  6. Así, cada una de las tortillas que habremos hecho, serán rellenadas con el guiso que hemos preparado, a manera de quesadillas (doblándolas por la mitad).
  7. Colocaremos un poco de manteca en cada enchilada y las calentaremos en una cacerola a baño maría.
  8. Al servirlas en el plato agregaremos la lechuga al gusto, el queso y la crema; todo esto encima de las tortillas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.