¿Cuál fue la primera capital de México?

Tras destruir la antigua capital azteca de Tenochititlán, Hernán Cortez edifico sobre sus ruinas la ciudad de México, conservando su trazado original. Se dividió en una parte central, reservada para los españoles, con los barrios indígenas a su alrededor.

¿Cuál fue la primera capital de México?

¿En qué consistió la construcción de la ciudad?

Se construyeron presas y canales, se repararon las calzadas y el acueducto de Chapultepec, para poder abastecer de agua la ciudad. Su creciente expansión le permitió tener corregidor y cabildo municipal, así como también audiencia y obispado.

En 1528 se convirtió en sede de la audiencia de Nueva España y en 1535 en capital de virreinato. En 1551 se fundó la universidad, una de las más antiguas del continente. La población de la ciudad se caracterizó por el mestizaje, a pesar de las restricciones impuestas a los indios.

¿Qué problemas se presentaron?

Se intentó en vano, prohibir su paso al centro de la ciudad, mientras el sistema tributario que se les impuso fue abusivo. Las rentas que pagaban a la iglesia sufragaban todos sus gastos, tenían además que pagar unos 12 reales al año, así como realizar trabajos de obras públicas.

La especulación unida a graves crisis de subsistencia en el siglo XVII, lo cual causo un descenso en la población. Al recuperarse en el siglo XVIII sobre todo por la afluencia inmigratoria de otras zonas empobrecidas del país, la población ha ido en aumento hasta el día de hoy, lo que ha convertido a México en una de las ciudades más populosas del mundo.

Los sucesos de guerra

En el siglo XIX ni la guerra de Independencia española, con la lucha por el poder entre españoles y criollos, ni la independencia mexicana afectaron realmente la ciudad. Designada sede del gobierno republicano en 1824 y ocupada por las tropas estadounidenses durante la guerra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.