Características del golfo de México
Una de las características principales del golfo de México es un lugar descubierto por científicos, un lago que tiene terribles consecuencias para cualquiera que flote en él. Porque la composición del misterioso fenómeno natural mata casi todo lo que vive. Por lo tanto, los investigadores le dieron el nombre de Desesperación de jacuzzi.
El lago salado, que se encuentra a cuarenta mil pies bajo el fondo del océano, es una mezcla venenosa que consiste esencialmente en una lejía salada combinada con metano y sulfuro de hidrógeno.

La alta concentración de estos productos químicos y el contenido extremo de sal evitan que la mezcla se mezcle con el agua de mar normal. El agua, que contiene mucha sal, empuja bajo el agua con un contenido de sal más bajo.
Por lo tanto, el lago de sal está oculto incluso en las profundidades más profundas del mar. A diferencia del agua de mar circundante, que está a unos 3 grados de temperatura cálida, el agua del lago de sal tiene una temperatura de unos 19 grados.
El suelo para esta zona de muerte ya estaba preparado en el período Jurásico, según los investigadores. En ese momento, el Golfo de México era todavía un mar poco profundo.
El desplazamiento de las placas de tierra la separó del resto del mar. El agua se evaporó, dejando solo una capa gruesa de sal, que fue cubierta con el tiempo por depósitos de roca. Este es un hecho curioso en extremo.
Las características son indispensables conocerlas, puesto que es un lugar donde hay mucho que se ha logrado investigar y descubrir a lo largo de los años. Es una de las zonas de México donde mayor petróleo se ha extraído, siendo un recurso natural no renovable y alto valor.