¿Quién fundó la capital de México?
El conquistador español que lidero la expedición para la conquista de México para mediados del siglo XVI fue Hernán Cortez. Con esta expedición puso fin al imperio mexica y puso el actual territorio de México bajo el dominio de la corona de castilla.
Hijo único de Martín Cortés y de Catalina Pizarro Altamirano, una familia de menor altruismo social, por lo que se abrió camino en las expediciones hacia los nuevos mundos. Uno de sus viajes fue haca La Española y Cuba, donde en la isla prepara una expedición en contra de las órdenes del Gobernador y llega a suelo mexicano.
Jugadas maestras
En su plan de conquista del territorio hizo alianzas con un grupo de nativos para poder derrotar a otro grupo de indígenas, jugada que realizo debido a su notable inferioridad numérica, tenía una traductora que llevaba el nombre de Doña Marina o la Malinche, con la que tuvo un hijo.
La conquista del Imperio Azteca
Una vez llegado a suelo mexica, Hernán Cortez se entera de la existencia del Imperio Azteca, donde se decía que en su capital se guardaba un gran tesoro, motivo suficiente para decidir una invasión y conquista. Una de las jugadas que uso dicho conquistador fue quemar sus naves en el puerto de Veracruz, para que ninguno de sus hombres diera marcha atrás.
1521 derroco al Imperio Azteca y construyo en el mismo lugar la ciudad española de México.
El gobernador de la Nueva España
Una vez derrocado el imperio Azteca, Hernán Cortes realizo varias expediciones para poder ampliar el territorio conquistado. A pesar de todos estos triunfos la corana española necesitaba tener más control en estos territorios, por lo que por orden de la misma en 1528 Hernán Cortes fue destituido y enviado a España.
Una vez allí fue absuelto de todas las acusaciones y en cambio se le da el título de Márquez del Valle de Oaxaca, además del cargo honorifico de Capitán General.