Animales en peligro de extinción en México

México es una nación con una gran variedad de especies biológicas. Su diversidad es enorme, cuenta con diversos ecosistemas y con una cantidad única de especies que sólo existen en su territorio; 10% de las especies de todo el planeta se pueden hallar sólo en México.

Aproximadamente un 2,6% de todas las especies de flora y fauna que habitan en México se encuentran en peligro de extinción.

Animales en peligro de extinción en México

¿Qué es una especie en peligro de extinción?

En esta categoría se clasifica a los seres vivos, no importa si se trata de flora o fauna, que debido a diversas causas corren alto riesgo de desaparecer como especie.

En México, como ya mencionamos, el 2,6% de las especies son clasificadas como especies en peligro de extinción. Sin embargo, dentro de estas especies, existen las siguientes tres clasificaciones:

-En peligro de extinción: En esta clasificación se encuentran 475 especies.

-Amenazadas: Entran aquí 896 especies.

-Protección especial: 1,185 especies.

Algunas de las especies en peligro de extinción son: el lobo gris mexicano,  el cual habitaba principalmente en los estados de Chihuahua y Sonora y ahora sólo es posible ver en reservas y zoológicos; el jaguar, de los cuales algunos pocos ejemplares aun viven en las selvas de los estados del sur de México.

El ajolote mexicano; el guacamayo rojo, que también podía observarse en las selvas del sur del país; el oso negro, que vive mayoritariamente en los estados que comparten frontera con los Estados Unidos; el manatí en la zona del Caribe y la vaquita marina.

El teporingo, el cual habitaba en zonas cercanas a los bosques que suelen rodear algunos de los volcanes más conocidos de México; el tapir, que también se hallaba en los estados de Chiapas, Tabasco y en la península de Yucatán, principalmente; entre otras especies.

Un comentario sobre “Animales en peligro de extinción en México

  • el 5 abril, 2018 a las 9:30 PM
    Permalink

    La informacion me parace interesante pero al momento de querer obtener informacion sobre otros animales extintos aparte del lobo mexicano,me manda a «anuncios google»,se que en la parte superior izquierda dice «anuncios google» pero el anuncio deberia ser temporar, sin embargo no lo es.
    Y eso hace que no pueda investigar correctamente

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.