Problemas sociales en México
Aunque, comparado con otras épocas, México se encuentra en un periodo de ligero crecimiento, tanto económico como en diversos aspectos sociales; siguen existiendo problemas sociales a lo largo y ancho del territorio mexicano.
Aquí te presentamos algunos de los factores que representan los problemas sociales de más trascendencia en el país.
El estado de inseguridad
Diversas ciudades y poblaciones se encuentran en una constante batalla entre el crimen organizado y el gobierno federal (específicamente militares y policías). Esto repercute indudablemente en la calidad de vida de la sociedad de la ciudad o población en cuestión.
En diversas regiones de México no existe un clima de gobernabilidad, por lo que el poder de estas zonas se encuentra en manos del crimen organizado; incluso, la actual situación del país ha sido considerada por diversas instituciones internacionales semejante al de un estado de guerra civil.
Además, existen diferentes encuestas realizadas por organizaciones no federales que demuestran la nula confianza que la población en general tiene sobre sus gobernantes y demás funcionarios públicos; esto debido, principalmente, a ciertos escándalos de políticos mexicanos, tanto del gobierno federal como de ciertas instancias estatales.
El empobrecimiento y el desempleo
Estos dos temas se encuentran íntimamente ligados. El desempleo, lejos de disminuirse, ha aumentado ligeramente a través de años recientes por todo el país.
Aunado a esto, el salario mínimo impuesto por el gobierno federal (el actual salario mínimo es de $70.10, setenta pesos con diez centavos; menos de $5 dólares por día) resulta insuficiente para cubrir todas las necesidades básicas de una familia típica mexicana; por lo que la mayoría de la población del país se encuentra en algún estado de pobreza leve o moderada.
Es cierto que existen otras problemáticas sociales; sin embargo, es probable que la mayoría se desprendan directa o indirectamente de las que hemos mencionado anteriormente.