El maltrato animal en México

No todos los primeros lugares obtenidos por México son buenos, ese es el caso cuando se trata del maltrato animal. Anteriormente se encontraba en el tercer puesto, pero ahora ocupa el número uno.

Maltrato animal

Esto nos lleva a pensar que el maltrato solo es posible en los perros, pues es lo que resulta más frecuente, sin embargo puede darse en cualquier animal, desde un caballo al ser obligado a determinada actividad, hasta un gallo.

Tristemente el maltrato animal en México ha ido en aumenta, nunca en declive, y es por ello que se ha visto como un estruendoso problema tal tema. Ya es un hecho que la legislación mexicana adopte medidas y sanciones para los victimarios del maltrato animal.

¿Cuáles son las sanciones o penas?

De tres meses a cinco años la privativa de libertad para aquellos que incurran en actos de violencia contra los animales, del mismo modo existen multas pecuniarias que alcanzan por mucho los tres mil pesos.

El abandono también es maltrato

Solo por acercarnos a la problemática del abandono, es prudente mencionar que el 30% de los perros tienen dueño, el resto viven en las calles o fueron abandonados. Muchos ven el abandono como algo normal, pero también constituye una forma de maltrato.

Si se tiene una mascota, abandonarla resulta un maltrato psicológico y físico, de no quererla existen lugares para recibirla y no la calle.

Formas de maltrato animal en México

El ser humano puede llegar a ser muy cruel tanto que la violación y el abuso sexual en los animales es todo un hecho. Así como los golpes ha criaturas que resultan indefensas.

Un animal puede sentir demasiado daño y convertirse en toda una bestia si el trato que recibe no es el mejor, de igual manera puede encargarse de ser, el ser vivo más leal que conozcas, depende de ti y de cómo decidas tratarlo.

El maltrato animal es símbolo de violencia familiar

Cuando se maltrata a un animal dentro de casa, esto representa una alerta importante dentro de las grandes organizaciones, porque puede ocurrir que así como el victimario ataca a su mascota, de la misma forma ataque a su familia.

Las estadísticas han demostrado que efectivamente los casos de violencia familiar aumentan tanto como los de maltrato animal, y que ambos sectores coinciden en muchas ocasiones.

¿Violencia social?

Es así como lo han denominado muchos, y también a lo que las personas le temen, porque podría abarcar perfectamente una violencia que se desencadenaría en la sociedad, y allí no solo se trataría de maltrato animal.

Si anteriormente México era un ejemplo de la violación de los derechos humanos, ahora con esto termina siendo un ejemplo de violación a los animales también. Gracias a las políticas que se han venido implementando de forma consecutiva, se tiene que muchos estados y regiones del país azteca se han sumado a la causa.

La comunicación y la publicidad ha servido de mucho para evitar de gran manera que no se siga cometiendo el maltrato animal, sin embargo, se necesitaron de acciones contundentes como es el caso de las penas y multas impuestas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.