¿Cuál es el patrimonio natural de México?

Debido a la diversidad de recursos naturales con los que cuenta México, podemos decir que se trata de un país con amplia riqueza en materia de patrimonio natural.

En este ámbito, es considerado como el cuarto país en el mundo; entre otras cosas, en México pueden encontrarse más de la tercera parte de plantas y animales  endémicos del planeta; incluso, algunas especies sólo pueden hallarse en el territorio nacional.

¿Cuál es el patrimonio natural de México?

A lo largo de México podemos encontrar regiones cálidas a nivel del mar, grandes montañas, regiones lluviosas (como selvas), desiertos y enormes pastizales. Estos, entre otros elementos, son la causa de que exista tal diversidad de especies de flora y fauna en nuestro país.

Así, lo que se conoce como patrimonio natural, corresponde a todos aquellos elementos, tanto bióticos como no  bióticos (es decir, tanto especies animales, como características físicas del entorno), que podemos encontrar en el territorio nacional.

Daño al patrimonio cultural de México

Desde la segundo mitad del siglo veinte, y con una velocidad cada vez mayor en las últimas décadas, el medio ambiente (y con ello el patrimonio natural de México) se ha ido transformando debido a la influencia del ser humano.

Así, se presentan cada vez más casos de pesca y casa ilegal, sobreexplotación de recursos naturales, deforestación, contaminación del agua de ríos, lagos y mares, contaminación del aire, y un descontrolado crecimiento de la población urbana.

Directa e indirectamente, las situaciones mencionadas anteriormente han afectado a diversas especies de flora y fauna del país, dañando severamente el patrimonio natural de México.

En respuesta a esto (aunque insuficiente) se han desarrollado cada vez más parques y reservas naturales para el cuidado del patrimonio natural de México. Algunos de los más importantes son:

Parque Nacional Nevado de Toluca, en el Estado de México

Parque Natural Desierto Central, en Baja California Norte

Parque Nacional La Malinche, en Tlaxcala y Puebla

Entre otros.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.