¿Cuándo es el día del padre en México?

Aunque es verdad que el día del padre en México no ha tenido la misma relevancia, a través de la historia, que el Día de la Madre u otros festejos; aun así es una fecha en la que las familias (y sobre todo los niños) celebran y reconocen la importancia de la figura paterna en la familia y en la sociedad mexicana.

Tanto en este país, como en otros países, el día del padre se festeja en México el tercer domingo de junio de cada año, por lo que la fecha varía año con año.

¿Cuándo es el día del padre en México?

¿Desde cuándo se celebra?

Oficialmente, el día del padre en México se comenzó a celebrar a  partir de la década de los 70’s (aunque ya existían celebraciones semejantes dedicadas al padre, desde principios del siglo XX); esto, ya que en los Estados Unidos, el presidente Lyndon B. Johnson declaró que el tercer domingo de junio se celebraría esta festividad; hecho que fue imitado por México.

Así, año con año, tanto en México como en otros países, el día del papá se celebra cada año el tercer domingo del mes de junio.

¿Cómo se celebra?

Específicamente, el día del padre en México es celebrado por los niños (aquellos que se encuentran en los grados de kínder y primaria). Con anterioridad, los niños realizan alguna manualidad para regalar a los papás en su día; también, en la familia, se le suele dar algún regalo como muestra de aprecio y amor.

A diferencia del Día de la Madre, el día del padre no suele ser tan celebrado; sobre todo, influye el hecho de que la fecha a festejar siempre caiga en domingo (día de asueto); aunque es cierto que en algunas escuelas se realiza un festejo especial para los papás, ya sea el viernes anterior al domingo del día del padre de familia; o bien, el lunes siguiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.