Puertos del Golfo de México

El puerto más importante de México es el de Veracruz en el mismo estado de Veracruz. La ciudad de Veracruz está ubicada directamente en el Golfo de México en el Océano Atlántico y tiene más de 800,000 habitantes. Se encuentra a 450 km de la capital mexicana, Ciudad de México, y a 90 km de Xalapa, la capital del estado de Veracruz.

El área portuaria de Veracruz es el centro de producción tradicional de la industria alimentaria mexicana y la industria metalúrgica. Veracruz es también el centro económico más grande de la región.

Puertos del Golfo de México

La ciudad más antigua fundada por los españoles en México, Veracruz, existe desde el siglo XVI. La puerta de entrada al Nuevo Mundo y, por lo tanto, el puerto de importación más importante de México.

Otros puertos importantes en México son los puertos de Tuxpan en el Atlántico. Las instalaciones portuarias son las más grandes de la costa del golfo de México. Llegado a ser considerado como uno de los puertos más importantes para hacer negocios en la región de Veracruz.

Puertos del Golfo de México

Se utilizan principalmente para la pesca. Hay una de las flotas atuneras más grandes del mundo. Otro enfoque de las pesquerías de Tuxpan es el camarón, que se envía desde allí a los Estados Unidos.

Tuxpan es una ciudad en el estado de Veracruz, a orillas del río Tuxpán, que desemboca en el Golfo de México después de unos 11 kilómetros.

De la misma manera, está el puerto de Dos Bocas en Paraíso (ubicado en Tabasco) que es uno de los más importantes para la industria petrolera en el sureste, así como también el puerto de Ciudad del Carmen (ubicado en Campeche) por el cual ingresan toneladas de diferentes productos. Son los puertos que existen en esta zona de México.