Problemas económicos de México

México es uno de los países denominados como en vías de desarrollo o economías emergentes. Esto significa que la economía de México no se encuentra consolidada y depende del destino de otras economías más fuerte, como las de Estados Unidos y la Unión Europea.

Problemas económicos de México

Actualmente, México presenta diversos riesgos o problemas económicos. Aquí te presentamos los que probablemente son los más importantes.

Fuga de capital

Puesto que, como ya mencionamos, México es un país en vías de desarrollo, el capital extranjero que puede entrar al país depende de la situación de éste a nivel mundial.

Actualmente, la economía mexicana ha sufrido de diversos ajustes (diversas reformas económicas, entre otras cosas), por lo que diversas compañías extranjeras que cuentan con capital invertido en el país han optado por retirarlo debido al riesgo que corre.

Lo anterior no significa que la economía de México sufre una recesión, pero no se encuentra en un escenario muy favorable en una proyección a futuro.

Reformas sin proyecciones bien definidas

Como mencionamos anteriormente, en México se han realizado diversas reformas, tanto en el ámbito económico como en el ámbito social; sin embargo, estas reformas han suscitado cambios, no todos positivos, en la sociedad mexicana, lo que crea cierta incertidumbre a futuro.

Varias de estas reformas no cuentan con bases sólidas que sustenten su implementación.

La creciente inseguridad

Este es otro elemento importante dentro de los problemas económicos de México. La creciente inseguridad, ligada en bastantes ocasiones con el crimen organizado (tráfico de drogas, tráfico de personas, corrupción).

El gobierno mexicano actualmente gasta millones de dólares en el combate contra el crimen organizado, sin que por esto se reduzca la inseguridad en el país.

Además, la inseguridad ha aumentado tanto en ciertas zonas del país (como algunas ciudades de la frontera norte o recientemente en estados como Sinaloa y Michoacán) que destruye las prácticas cotidianas de la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.