Mapa de la Ciudad de México
Con más de 9.000.000 habitantes, esta aglomeración urbana es el corazón de México. Desde la sede de organismos políticos, un guardián de una cultura ancestral que con el paso del tiempo ha cedido a la modernización, y un núcleo de las actividades de este país, Ciudad de México es la ciudad más importante de todo el país.
Desde su relevancia en la política hasta su potencial en el entretenimiento de todo Latinoamérica, este es el corazón de Centro América. Si quieres saber más sobre esta magnífica ciudad, sigue leyendo con nosotros.
Geografía
Sorprendentemente, Ciudad de México posee límites con ciertas elevaciones geográficas, como lo son la Sierra de Guadalupe al norte de la ciudad y hacia el oriente con la Sierra de Santa Catarina.
Al mismo tiempo la zona en la que se encuentra es característica por la presencia de lagos y volcanes. Sin embargo, la sección urbana es una planicie con pequeñas elevaciones solamente. Entre todas sus elevaciones, el volcán Ajusco es el de mayor altura.
Durante miles de años la zona que ocupa la actual ciudad era un conglomerado de lagos, resultados de la acumulación de agua proveniente de dos ríos separados por el nacimiento de la Sierra de Chichinauhtzin.
Sin embargo, para luego de la colonia se habían planificado medidas para evitar accidentes de este tipo desaguando los lagos. Este segmento geográfico posee temperaturas que oscilan desde los 17 oC hasta los 30 °C de manera estacional. Posee un nivel de precipitaciones más abundantes en las zonas de mayor altitud.
Cultura
Gran parte de la cultura y de las manifestaciones artísticas de la ciudad se ven influenciados por su relevancia como virreinato en el Imperio Español durante la época de la colonización, así como una evidente influencia en las civilizaciones prehispánicas que habitaban la zona.
Se tienen ciertas artesanías y esculturas de la época prehispánica, pero el estallido artístico se remonta a la era posterior a la Revolución mexicana. El muralismo nace durante este período, y sus principales exponentes son José Clemente Orozco, Diego Rivera, etc.
La esposa de Rivera, Frida Kahlo, gana su posición como artista durante este período. Cabe destacar que la Ciudad de México es la ciudad con más museos a nivel mundial, cuyo contenido va desde el arte colonial, antropología y ciencias de la naturaleza.
También es cede de significativas manifestaciones culturales, como las peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe el 12 de diciembre de cada año. En el Zócalo se llevan a cabo celebraciones de gran magnitud para conmemorar la Independencia de México, y es la cede de otras festividades como el Día de Muertos en Míxquic.
Economía
Desde la época posterior a la colonización, esta ciudad ha sido el centro de las actividades financieras de todo el país. Gran parte de su economía se debe a las compañías de logística, servicios públicos, centrales financieras y su atractivo turístico.
Estadísticas del 2016 arrojan que solo en esta ciudad se obtuvieron más de 550.800 millones de dólares, convirtiéndola en la ciudad que más aporte realiza al PIB.
Ya sea en lo que respecta a atractivo turístico, bellezas naturales, modernización, economía y una rica cultura ecléctica, Ciudad de México es el corazón de un país que late en pos de su crecimiento y desarrollo.