José López Portillo y Pacheco (biografía)

Catedrático de Ciencias Políticas y Administración Pública, militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que entre otras dificultades tuvo que enfrentar una reciente devaluación de la moneda.

Natalicio y fase inicial de su vida

Hijo de José López Portillo y Weber y María del refugio Pacheco y quién naciera en Ciudad de México, el 16 de junio de 1920.

Su niñez y adolescencia se desarrolló bajo la influencia de los políticos e intelectuales con los que interactuaba constantemente de forma casual y directa resaltando en este caso su abuelo quién fuese un escritor destacado, miembro inclusive de la Academia Mexicana de la lengua además de haber ejercido los cargos de diputado, senador y gobernador del estado de Jalisco.

Cursó estudios universitarios en la Universidad Autónoma de México (UNAM) de donde egresó como abogado en 1946. De igual forma tomó estudios de cuarto nivel en dicha casa de estudios, obteniendo el doctorado en derecho en 1950.

Carrera política

En 1959 y a través del partido para el cual militaba, el PRI, desempeñó cargos públicos en el Gobierno Federal como la Secretaría del Patrimonio Nacional, la Oficina de la Presidencia de la República y la dirección de la Comisión Federal de Electricidad además de secretario de Hacienda.

Contando con la venia del entonces presidente Luis Echeverría Álvarez y manteniendo la tradición de que el mandatario de turno designaba de forma directa al candidato de su partido para las próximas elecciones, José López Portillo fue designado como candidato presidencial para el sexenio 1976-1982.

La campaña política estuvo caracterizada por una casi nula o muy reducida oposición, lo cual le permitiría al PRI hacerse del poder de una forma fácil y sin inconveniente alguno.

Así, el 4 de Julio de 1976 y con la aprobación del 91,90% de los electores López Portillo, es elegido presidente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.