¿Dónde se desarrollo la cultura mexica en México?

La cultura mexica también es conocida como cultura azteca o cultura tenochca. De dicho término: mexica, proviene el nombre actual del país: México; cuyo significado en lengua náhuatl es “en el ombligo de la luna”; o bien, “en el centro de la luna”.

Diversas leyendas de esta cultura hablan de una migración desde la región de Aztlán; actualmente no ubicable en el territorio mexicano; hacia la región del valle del Anáhuac, donde fundaron las ciudad de México-Tenochtitlán.

¿Dónde se desarrollo la cultura mexica en México?

La principal urbe donde se desarrolló la cultura mexica en México fue, precisamente: México Tenochtitlán.

Durante siglos funcionó como la capital del imperio mexica; sin embargo, no sólo en la zona del lago de Texcoco (lugar en el que se encontraba asentada la ciudad) contó con la influencia de esta cultura.

¿Dónde se desarrollo la cultura mexica en México?

Al consolidarse como un imperio antes de la colonización española en el siglo XVI. La cultura mexica se expandió por todo el territorio de Mesoamérica, conquistando y exigiendo tributo de las diversas culturas que habitaban la región.

De esta forma, la lengua, tradiciones y costumbres de los conquistadores fue impuesta en los subyugados, y la cultura mexica terminó desarrollándose por diversas zonas de lo que hoy corresponde a más de una docena de entidades federativas de México.

¿En qué estados se desarrolló la cultura Mexica?

La principal región donde se mantuvo la influencia y progresó la cultura mexica fue, como mencionamos anteriormente, el valle del Anáhuac, también conocido como valle de México.

Esta zona ocupa los estados de Puebla, el Estado de México, Hidalgo y la Ciudad de México. Además, debido a las conquistas de este pueblo, su cultura también se desarrolló e influenció a culturas de los estados de Oaxaca, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Chiapas, y los países de Guatemala y Belice.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.