Trajes típicos de México
México es, sin duda, un país con una infinidad de riquezas culturales y naturales. Por medio de diversas vestimentas podemos conocer más acerca de la forma de vida, la historia y las actividades principales que se realizan en determinadas regiones del país.
Por ello, en este artículo te presentamos los trajes típicos más reconocidos de México.
Chiapaneca
Procede del municipio Chiapa de Corzo, en Chiapas, al sur de México. Este es un traje femenino que incorpora flores de diversos colores bordadas sobre un fondo que usualmente es de color negro.
Además, cuenta con una blusa que deja a la vista los hombros. La falda se encuentra cubierta casi totalmente con flores, donde predominan colores como el naranja, violeta, rosa, amarillo y blanco.
Traje de Charro
Este es, probablemente, el traje típico mexicano más conocido mundialmente. Procede de el estado de Jalisco, ubicado al occidente del país. El traje de la mujer incorpora una vestido que llega hasta los tobillos. La falda es realizada habitualmente mediante la técnica del punto en cruz, y se incorporan diversos colores al bordado del vestido.
El traje de hombre es el típico traje de maricahi, pantalones y chaqueta de color negro, pañuelo (generalmente rojo) y sombrero de charro; o bien, puede agregarse un poncho.
Traje Jarocho
En este traje típico del estado costero de Veracruz predomina el color blanco.
El traje de las mujeres se constituye principalmente por un una falda larga que llega hasta los tobillos, adornada con encajes y bordados de diversos colores; un delantal de color oscuro que también puede incorporar diferentes borados; y un chal, fabricado casi siempre de seda, en colores blancos o amarillos.
En la vestimenta masculina se incorporan pantalones de color blanco, una camisa del mismo color que el pantalón que cuenta con bolsillos, así como un sombrero generalmente hecho de palma entretejida.