¿Qué es el plato del buen comer?

Se conoce como plato del buen comer a una invención que tiene el fin de orientar a las familias mexicanas en lo que respecta a una nutrición integral; de esta forma, se les muestra cuáles son los conjuntos de alimentos que deben incluir en su dieta, así como las proporciones de los mismos.

Elementos del plato del buen comer

El plato del buen comer se divide en tres grandes conjuntos, que son:

Frutas y verduras

Sin duda, una parte integral de una nutrición saludable; es esencial el incluirlas en nuestro día con día. El mínimo cotidiano debería de rondar los cuatrocientos, lo que equivale en un aproximado, a cuatro o cinco porciones.

Así mismo, gracias a la ingestión de frutas y verduras, conseguimos buena parte de los micronutrientes (vitaminas y minerales), necesarios para un óptimo estado de salud; evitando enfermedades como la presión arterial alta, el colesterol malo, la obesidad e, incluso, el cáncer.

Alimentos de origen animal y leguminosas

Por su parte, estos alimentos nos dotarán de grasas y proteínas, así mismas necesarias. Aunado ello a excelentes cantidades de minerales y vitaminas, como el zinc y el hierro, o bien, la vitamina B. Algunos ejemplos de estos alimentos son: queso, leche, yogurt, huevo, entre otros.

Cereales

Algunos ejemplos de este grupo del plato del buen comer son: arroz, trigo, sorgo, avena, maíz, entre otros. Así mismo, aportan nutrientes como minerales, vitaminas y carbohidratos. En este caso debemos preferir los integrales, y evitar las harinas refinadas o los cereales de dudosa procedencia (si te es posible, elije los orgánicos).

Recuerda incluir todos los grupos del plato del buen comer en tu alimentación diaria. Siendo lo ideal consumir elementos diferentes día con día. Así mismo, intenta consumir platos coloridos y siempre teniendo en cuenta tu requerimiento calórico individual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.