¿Por qué se dice que México es biodiverso?
La enorme biodiversidad con que gozamos en México no es mera casualidad, muchos son los motivos que hacen de nuestro país uno de los cinco más ricos en cuanto a biodiversidad a nivel mundial.
En el mundo existen alrededor de 200 países, pero en solo doce de ellos –Australia, Brasil, China, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, India, Indonesia, Madagascar, México, Perú y la República Democrática del Congo– se encuentra el 70% de la biodiversidad del Planeta. Estos países son denominados como “megadiversos”.
Se estima que solo en territorio mexicano habitan entre un 10% o 12 % de las especies existentes en el planeta.
Como se mencionó anteriormente, hay muchos factores que influyen para que México sea uno de los países más biodiversos de todo el mundo, pero los más importantes son 3:
El primero de estos es su ubicación geográfica: situado en medio camino de las regiones boreal y tropical del continente, gracias a esto México cuenta con zonas características de estas dos grandes áreas.
El segundo factor es el clima gracias a la gran variedad de climas que hay en el territorio mexicano, que van desde los húmedos tropicales hasta los fríos climas alpinos, pasando por los secos extremos de las zonas áridas.
Gracias a todos éstos, y a su interacción con el complejo paisaje del país, México tiene una gran variedad de ambientes que permiten que en muchos de ellos se pueda encontrar un tipo de ecosistema particular, con especies propias.
El tercer y último factor es la presencia en el territorio Mexicano de dos importantes zonas biogeográficas: la Néartica y la Neotropical.
Una zona biogeográfica es una región donde los elementos de flora y fauna presentan una gran afinidad, lo que nos permite encontrar en estos una enorme variedad de especies tanto de flora como de fauna.