Extensión territorial de México

La extensión territorial de México es el espacio físico que ocupa este país en la superficies continental, insular y marítima. Es importante saber cuáles son las distintas medidas especificadas para diferenciarlas de cada una y de esta manera conocer cuánta es su extensión en totalidad.

Este es uno de los países que se ubican en el continente americano, específicamente en la parte norte del mismo, limitando con Estados Unidos y con Guatemala y Belice.

Conocer este dato nos ayuda a comprender cuánto es el tamaño del territorio que ocupa este país en el mundo, por lo cual también podrás compararlo con otros países. De hecho México es uno de los países más grandes que se encuentran en el continente americano.

Extensión territorial de México

Superficie territorial

Cuando hablamos de superficie territorial nos referimos al territorio firme que ocupa el país.

Los Estados Unidos Mexicanos ocupan una extensión territorial de 1,964,375 kilómetros cuadrados, de los cuales 1,959,248 kilómetros cuadrados son superficie continental (es decir tierra firme dentro del país) y 5,127 kilómetros cuadrados son superficie insular (es decir territorio compuesto por islas que pertenecen al país).

Superficie marítima

A parte de la superficie territorial, todos los países que tiene límites con los océanos tienen una superficie marítima sobre la cual tienen autoridad; en el caso de México su superficie marítima abarca un total de 3,149,920 kilómetros cuadrados, los cuales están divididos de la siguiente forma: Océano Pacífico 2,320,380 kilómetros cuadrados y Golfo de México y Mar Caribe 829,540 kilómetros cuadrados.

Superficie total

Superficie territorial: 1,964,375 km2 + Superficie marítima 3,149,920 km2 = Extensión territorial de México total: 5,114,295 km2.

Como último dato interesante sobre este tema podríamos mencionar que a nivel mundial, México ocupa el lugar número 14 en cuanto a los países más grandes del mundo.

Seguramente también te interesará conocer cuál es la población de México, otro de los datos interesantes que te ofrecemos en este sitio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.