¿Qué es el estado de derecho en México?

Acabas de ser víctima de un crimen. ¿Cuál es tu primer instinto? La mayoría de la gente tomaría el teléfono y llamaría a la policía. Pero no en México.

El 90% de los delitos nunca se denuncian a la policía y sólo el 15% de los delitos denunciados se investigan. Si sólo el 1,5 por ciento de todos los crímenes son investigados en México, ¿qué tipo de mensaje envía eso a los criminales?

El problema subyacente y el estado de derecho en México

Entonces, ¿cuál es el problema subyacente en México? Como dijo una vez el ex presidente mexicano Ernesto Zedillo, » México tiene tres desafíos: el estado de derecho, el estado de derecho y el estado de derecho. En pocas palabras, el estado de derecho establece que las leyes imparciales deben regir un país, no los caprichos de los funcionarios gubernamentales.

Hablando sobre la situación en México, si no existe una sólida base de estado de derecho, los funcionarios del gobierno parecen ser conscientes de que podrían estar construyendo su arquitectura de política económica sobre un terreno tambaleante.

Por ello, podría decirse que, a menor estado de derecho, mayor será la delincuencia y los problemas sociales relacionados con ella.

Estado de derecho en México

La delincuencia es una preocupación importante en México y gran parte de ella es consecuencia de la falta de un estado de derecho.

Los cárteles de la droga han tenido mucho éxito en los últimos años, debido en buena medida, a que pueden sobornar a funcionarios del gobierno, socavando el estado de derecho con corrupción.

La disposición de los funcionarios del gobierno a traicionar la confianza del pueblo puede ser una razón por la que el 90 por ciento de los crímenes nunca se denuncian.

Un ambiente tan inestable crea dudas entre los inversionistas y aleja a buena parte de los empresarios, que de otra manera podrían encontrar en México una perspectiva atractiva, dada su proximidad con los Estados Unidos y la ética de trabajo conocida de su gran población.

Aunque, en realidad, el delito no es la causa del problema de México, sino como un síntoma del problema subyacente; ya que podríamos decir que el problema de México no es la criminalidad o la violencia, sino la ausencia de gobierno, la ausencia de instituciones gubernamentales competentes capaces de mantener el orden, imponer reglas y ganarse el respeto de la ciudadanía.

En otras palabras, la corrupción, el crimen y otras actividades ilegales continuarán hasta que México pueda establecer firmemente el estado de derecho.

Así, podríamos resumir que el estado de derecho en México no es otra cosa que la autoridad y la influencia de la ley en la sociedad, especialmente cuando se considera como una restricción en el comportamiento individual e institucional; (por lo tanto) el principio por el cual todos los miembros de una sociedad (incluidos los miembros del gobierno) se consideran igualmente sujetos a los códigos y procesos legales, mismos que deben ser públicamente divulgados (del conocimiento de la población en general).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.