¿Quién fue el conquistador de México?
Quien fue el responsable de entregarle las tierras mexicanas al imperio español podría llegar a ser una pregunta poco común, pero tiene na respuesta bastante interesante. El nombre del explorador que con gran valentía se echó a los hombros la tarea de conquistar a todo el pueblo azteca es Hernán Cortés.
Este hombre junto el apoyo de varios pueblos indígenas en rebelión a los aztecas logro conquistar México.
¿Quién es Hernán Cortés?
Hernán Cortés nació en el año 1485 en Medellín España, cursó estudios en la universidad Salamanca pero su destino estaba en otro lugar, en américa.
Al escuchar todas las historias provenientes de ese misterioso lugar, Cortes emprendió en viaje de su vida en búsqueda de aventura y nuevas experiencias.
El comienzo de la conquista de México
Una vez llego a cuba en 1511 mantuvo contacto con Diego de Velázquez, quien le daría la tarea de ir a explorar tierras mexicanas, más precisamente Yucatán. Hernán se armó con más de 500 hombres siendo él jefe de expedición en 1519 pisa tierras mexicanas.
Un explorador desobediente
Una vez en Yucatán, Hernán se enteró del país al que llamaban México y pidió entrar a Tenochtitlán y ver a Moctezuma el jefe supremo de la tribu de los aztecas pero este se negó a verlo.
Pronto Hernán se enteraría de varias tribus que estaban sometidas por los aztecas y estaban dispuestas a unirse a él para derrocar a Moctezuma.
En vista de las posibilidades Hernán Cortés desobedece las órdenes de exploración de Diego Velázquez y toma la posición de conquistador.
La conquista
En 1520 Hernán Cortés finalmente se enfrenta a Moctezuma y toma por fin la ciudad azteca. Velázquez al enterarse de la movida de Cortés envió hombres para controlar la situación a los que Cortés se enfrentó y logró vencer.
Posteriormente en ese mismo año cuando el ejército de Cortez volvió a la ciudad de Tenochtitlán se dio un levantamiento del pueblo azteca obligando a los españoles a retirarse y huir.
Sin embargo varios días después los españoles decidieron dejar de huir de los aztecas y enfrentarlos en batalla cerca de Otumba donde los españoles saldrían vencedores.
Cortes murió en Sevilla en el año 1547, en su lecho de muerte aun deseaba regresar a las tierras que había conquistado. Una figura muy importante en la historia mexicana que muchas personas ignoran.