Biografía corta de Venustiano Carranza

Venustiano Carranza fue un revolucionario, político y presidente mexicano, que nació en 1850 en el estado de Coahuila, y fallecido en 1920, en Tlaxcaltongo (Puebla).

Fue el undécimo hijo del coronel de pensamiento liberal Jesús Carranza, que había trabajado de manera estrecha con Benito Juárez Garza.

Venustiano Carranza y la Revolución Mexicana

Venustiano Carranza fue secretario de guerra y marina en el Gabinete de Madero, como el Gobernante elegido de Coahuila. Carranza fue una continuación de la tradición liberal mexicana, y como tal supo trabajar con ideas liberales.

Su objetivo era encaminar el movimiento revolucionario hacia la legalidad, recobrando el legado liberal de la Constitución de 1857.

En 1915 se hizo evidente la necesidad de reformas en la vida mexicana, por lo que Carranza concibió el Acta del seis de enero, que concibió el Ejido como reparación de la injusticia, no como un nuevo sistema de tierras agrarias.

En 1916, ya durante la Revolución Mexicana, convocó un nuevo Congreso Constituyente, donde Carranza recordó la continuidad de las constituciones de1824 y 1857, en la conocida como Soberana Convención Revolucionaria, donde acudieron jefes revolucionarios tanto del norte como del sur del país, en Aguascalientes, México.

El primero de noviembre de 1918 decretó la conocida, posteriormente, como doctrina Carranza, que apoyaba la igualdad entre los Estados de la federación y rechazaba cualquier intervención en los temas internos de otra nación, como la equivalencia de los derechos extranjeros y nacionales bajo las leyes de la constitución que se redactó bajo su gobierno (Constitución de 1917).

Su orden, desequilibrado por la actividad de Villa, Zapata y otros opositores, acabó trágicamente, pues Venustiano Carranza fue asesinado en el año de 1920 en Tlaxcaltongo, Puebla, por las fuerzas del general Rodolfo Herrero, cuando huía hacia el puerto de Veracruz en ferrocarril, temeroso de que fuera tomado por las fuerzas usurpadoras en la Ciudad de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.