Pueblos mágicos de Jalisco

Edificaciones con rasgos arquitectónicos que hacen alusión a la cultura china, basílicas que invitan al peregrinaje, volcanes, así como lagunas, son parte de los atractivos a disfrutar en los 7 pueblos mágicos que conforman el mundialmente famoso Jalisco.

Lagos de Moreno

Pueblo turístico caracterizado por contar en su haber con albergues que ofrecen al visitante un hospedaje peculiar debido a que originalmente correspondían a casonas situadas en las haciendas en la época colonial.

Así mismo este integrante de los pueblos mágicos de Jalisco dispone de fastuosas obras arquitectónicas que debido a su majestuosidad les han valido el reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad, como tal es el caso de la famosamente conocida Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.

Mazamitla

Caracterizada por dentro de sus virtudes ofrecer vistas panorámicas a través de las cuales se pueden apreciar atardeceres de ensueño, gracias a la altitud que guarda con respecto al nivel del mar (2000 Mts).

Mazamitla, a diferencia del resto de los pueblos, posee la parroquia de San Cristóbal, cuyos rasgos arquitectónicos que han sido visiblemente influenciados por la cultura oriental, específicamente por la cultura china.

San Sebastián del Oeste

Compendio de los pueblos mágicos de Jalisco cuya principal actividad económica, representada en este caso por la explotación del oro, le permitió un importante crecimiento el cual se puede apreciar en la gama de obras arquitectónicas de las cuales gustosamente se pueden disfrutar mediante recorridos que bien pueden ser efectuados a pie o a través de cuatrimotos.

Tapalpa

Pueblo que dispone de obras cuya composición arquitectónica destacada ocupan la atención del visitante, no obstante, y gracias a las formaciones naturales que en dicho pueblo se encuentran, las preferencias de concurrencia giran en torno a tales atractivos que ofrece la madre tierra.

Como parte de tales atractivos se encuentran El salto del Nogal, así como El Valle de los Enigmas, composición rocosa cuya disposición resulta todo un misterio. Por consiguiente, si de prácticas al aire libre como rapel y ciclismo de montaña se trata, Tapalpa resulta el pueblo mágico de Jalisco funcional para las mencionadas actividades.

Tequila

La invitación muy cordial es a degustar muestras de tequila en cualquiera de las tequileras que funcionan en el singular pueblo, siendo esta su principal actividad económica.

Si, por el contrario, los gustos y preferencias del turista están orientados al disfrute de visitar obras arquitectónicas, Tequila dispone de varias edificaciones entre las que destacan la Capilla del Calvario, además del templo de la purísima.

Mascota

Peculiar por disponer dentro de sus aposentos el majestuoso volcán del Molcajete, desde cuya cúspide se puede disfrutar de vistas dignas a ser reproducidas en almanaques y fondos de pantalla.

Tal pueblo se puede disfrutar a plenitud si de llevar a cabo prácticas deportivas como ciclismo de montaña, pesca y caminatas, se trata.

Talpa de Allende

Pueblo de peregrinaje en el que se dan cita los feligreses durante la celebración de la semana mayor, para venerar la Virgen de Talpa cuya basílica se encuentra en dicho pueblo mágico de Jalisco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.