Causas de la migración de México a Estados Unidos
Existen diversas causas de la migración de México hacia Estados Unidos; a continuación, te presentamos las principales:
Crisis en las zonas rurales
Las zonas rurales de México se encuentran alejadas de los polos económicos; suelen sufrir de falta de servicios y de medios de comunicación.
Ello impide el crecimiento económico de la región; por lo que muchos habitantes de estas regiones suelen optar por migrar hacia los Estados Unidos, con el fin de obtener una mejor calidad de vida.
Desempleo
El desempleo, tanto en las ciudades como en la zona rural, es una de las principales causas de la migración de México hacia Estados Unidos.
Los bajos sueldos
México cuenta con uno de los salarios mínimos más bajos de toda América Latina; y si se compara con el salario mínimo de los Estados Unidos, la brecha es mucho mayor.
Es por ello que muchos individuos deciden migrar y cruzar la frontera norte; puesto que, generalmente, perciben un salario más alto.
La depreciación del peso mexicano
En los últimos años, el nulo crecimiento de la economía mexicana en comparación con la economía de los Estados Unidos se puede observar en la depreciación del peso mexicano frente al dólar.
Esto es reflejo de los problemas económicos que sufre el país en diversos sectores.
Delincuencia
Principalmente, la delincuencia generada por el narcotráfico es, en este caso, el motivo más importante de migración de las zonas de conflicto México hacia los Estados Unidos.
Motivos familiares
Así mismo, los motivos familiares son otra de las causas de la migración de México a Estados Unidos.
Cuando uno de los integrantes de la familia (generalmente, el jefe o cabeza de la familia) migra; suele ser seguido por uno o más de los integrantes; como pueden ser la esposa, los hijos, primos, nietos, etc.