Calendario escolar 2025-2026 (México)
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado a conocer el calendario oficial para el ciclo escolar 2025-2026, el cual será aplicable a todas las escuelas públicas y privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional en los niveles de educación básica y normal. Este calendario marca el inicio de clases para el lunes 1 de septiembre de 2025 y establece como fecha de conclusión el miércoles 15 de julio de 2026, con un total de poco más de diez meses de actividades escolares.
En cuanto a los periodos vacacionales, se contemplan dos recesos principales. El primero será el de invierno, programado del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026, permitiendo a estudiantes y docentes disfrutar de las festividades navideñas y de Año Nuevo. El segundo receso será el correspondiente a Semana Santa, del 30 de marzo al 10 de abril de 2026, fechas que tradicionalmente coinciden con actividades religiosas y familiares en gran parte del país.
A lo largo del ciclo escolar también habrá varias suspensiones de clases por días festivos oficiales. Entre ellas destacan el 16 de septiembre (Aniversario de la Independencia), el 17 de noviembre (conmemoración de la Revolución Mexicana), el 2 y 16 de febrero (Día de la Constitución y natalicio de Benito Juárez), así como el 1, 5 y 15 de mayo (Día del Trabajo, Batalla de Puebla y Día del Maestro, respectivamente). Estas fechas se suman a los fines de semana para ofrecer breves descansos a la comunidad escolar.
El calendario incluye también ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar, espacios destinados a la planeación y mejora continua de las prácticas docentes. La primera de estas reuniones se llevará a cabo el 26 de septiembre de 2025, y las restantes estarán distribuidas a lo largo del año.
Respecto al proceso de ingreso escolar, la SEP ha fijado las preinscripciones para preescolar, primaria y secundaria entre el 3 y el 13 de febrero de 2026. Asimismo, se han programado talleres intensivos de capacitación y actualización para el personal educativo del 7 al 9 de enero de 2026, con el fin de reforzar estrategias pedagógicas al iniciar el segundo semestre.
En materia administrativa, el registro oficial de calificaciones se realizará en tres momentos clave: noviembre de 2025, marzo de 2026 y julio de 2026. Esto permitirá un seguimiento puntual del avance académico de los estudiantes.
Para las escuelas de Educación Normal, el calendario establece fechas específicas que incluyen exámenes profesionales en julio de 2026, así como periodos adicionales de planeación académica en agosto, enero y febrero. Estos ajustes buscan atender las necesidades particulares de la formación de futuros docentes.
En resumen, el calendario escolar 2025-2026 de la SEP busca equilibrar el tiempo de clases, la capacitación docente, las evaluaciones y los periodos de descanso, garantizando una organización clara y uniforme para todo el país.