¿Cuál es el producto interno bruto de México?
¿Qué es el producto interno bruto?
Se conoce como Producto Interno Bruto (por sus siglas: PIB) a un conjunto de servicios y bienes elaborados o fabricados por una economía en específico en un periodo de tiempo limitado (generalmente, este periodo de tiempo es anual).
El Producto Interno Bruto sirve como una especie de indicador para conocer el crecimiento o la caída de la producción de un país o un territorio; así, también puede observarse la competitividad de las empresas en dicha nación.
¿Cuál es el producto interno bruto de México?
El Producto Interno Bruto de México, desde el año de 2014, supera el billón de dólares al año; por lo que México es el número 13 entre las economías más grandes del mundo (aunque su lugar más alto estuvo en 2001, cuando fue la novena economía).
En México, la economía se conforma por una mezcla de sistemas agrícolas y de industrias, todas ellas dominadas por el sector conocido como privado.
La economía contiene una mezcla de industrias y sistemas agrícolas modernos y antiguos, ambos dominados cada vez más por el sector privado.
Los estados que más aportan al Producto Interno Bruto de México, con cerca del 55 por ciento, son: la Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León, Veracruz, Campeche, Jalisco y Guanajuato.
De entre las anteriores entidades federativas del país, destaca por su número de habitantes y de producción anual la Ciudad de México, considerada como la octava ciudad más rica del planeta; esto se debe, principalmente a la cantidad de industrias privadas en la zona y, por supuesto, a su impresionante número de habitantes.
De hecho, la Ciudad de México tiene un PIB, por sí sola, más alto que algunos países de América Latina, como lo son Bolivia, Colombia, Perú y Venezuela.