Causas que favorecieron la conquista de México Tenochtitlan

Los Aztecas pasaron a la historia como uno de los imperios más grandes que la historia ha llegado a conocer, no solo en Mesoamérica sino en todo el mundo. Su impresionante nivel de desarrollo en muchos sentidos les convirtió en uno de los principales grupos étnicos que no solamente conseguía explotar los recursos de formas más eficientes, sino que su cultura continúa siendo tema de interés para los historiadores.

¿Quiénes fueron los “Mexicas”? ¿Por qué razones desaparecieron? En este pequeño análisis te develaremos información acerca de este tema.

Imperio Mexica

Sus orígenes se remontan a las comunidades en la zona norte del país, quienes habitaban la zona en la zona en la etapa chichimeca. Para comienzos del siglo XV poseían un nivel de desarrollo tan impresionante que se posicionaron como el impero de mayor extensión en todo el territorio.

Sus principales asentamientos se extendían en las inmediaciones de un lago actualmente desaguado de nombre Texcoco. Su comportamiento bélico y su elevado nivel de desarrollo armamentístico y estratégico les llevó a dominar a poblados indígenas de menor tamaño al suyo.

Su religión deriva de una gran cantidad de teologías de origen mesoamericano, una fe bastante ligada a sus costumbres bélicas por la conexión directa que tenía con la muerte. Sus ritos incluían los sacrificios humanos, y entre sus principales deidades se encuentra el dios creador del hombre de nombre “Quetzalcóatl”.

Los aztecas poseían un elevado nivel educativo dominado por la teología, las artes militares, la astronomía y la conservación de los dichos de sus antepasados que condensaban los principios de su sociedad.

Entre las más grandes características de su nivel de estatus se encuentra la utilización de calendarios astronómicos, una caligrafía propia expresada en pictogramas que registraban acontecimientos relevantes, la confección de vestimentas y otros usos extensos de las plumas, la manipulación y domesticación de cultivos como el maíz y el frijol, entre otros.

También se les conoce por desarrollar un sistema métrico utilizado en la construcción de sus obras arquitectónicas y la utilización de los metales en sus armas y ornamentos.

No obstante, este magnífico imperio cayó por parte de los colonizadores en 1521 luego de lo que se cree fueron dos siglos completos desde su fundación. ¿Qué causas favorecieron la conquista de su ciudad capital, México-Tenochtitlan?

Conquista de los Mexicas

Los aztecas se habían convertido en el imperio más extenso y dominante de la región, aproximadamente para los primeros años del siglo XVI. No obstante, los principales países europeos habían comenzado con la exploración y conquista de territorios vírgenes.

La llegada de Cortés el 8 de noviembre de 1519, marcó el comienzo de la caída de su imperio. Moctezuma fue secuestrado sin oponer resistencia, luego de haber recibido a los españoles sin ninguna restricción considerándolos deidades.

Los conflictos entre Cortés y otros dirigentes militares le llevó a utilizar a los guerreros aztecas como tropas adicionales. Por desgracia, una gran cantidad de indígenas fueron afectados por una plaga de viruela extendida por un esclavo negro del ejército de Diego Narváez.

Sin embargo, el mayor desencadenante de la guerra fue la masacre en la ciudad capital por parte del ejército de Pedro de Alvarado. Este acto llevó a los aztecas a tomar medidas contra los españoles, entre ellos la elección de un nuevo dirigente, la ejecución de Moctezuma y el alzamiento contra los colonos.

Luego de la victoria del ejercito de Cuitláhuac, su nuevo lider, contra los ejércitos de Alvarado y Cortés, el ejército español se vio en la necesidad de aliarse con otros poblados indígenas. Estos realizaron un fuerte asedio alrededor dela ciudad, obligando al ejército a desplegarse hasta que los españoles tomaron la ciudad el 13 de agosto de 1521.

Si hablamos de las principales causas que favorecieron la caída de México- Tenochtitlán, se encuentran la interpretación de Moctezuma de que los españoles eran deidades, las bajas generadas por la plaga de viruela, las alianzas de los colonos con otros poblados indígenas y por último las consecuencias del asedio a la ciudad capital.

Todo esto causó la caída de uno de los más grandes imperios que han existido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.