Causas de la independencia de México

Las causas de la independencia de México fueron debido a un descubrimiento por parte de los Españoles de todo lo que tenían planeado para lograr liberarse de todo el control por parte de los españoles.

Además de ser muy apresurado ir a las armas que es un término considerado en la época de las guerras cuando se decide pelear a muerte para defender sus derechos y sus ideales con respecto a la nación en donde nacieron y no están de acuerdo con todo el dominio que tenían personas que los definían como una extensión de su propio país queriéndose imponer otra cultura y tradiciones que no eran parte de la historia de Nuevo México.

Causas de la independencia de México

Algunas de las razones o causas de la independencia son las que marcaron toda la historia de la conocida nuevo México, no solo por su gran valor e importancia en toda la cultura mexicana, sino también todos los que murieron Por defender y lograr la independencia de México.

Las acciones del dirigente en contra de la reacciones contra la fuerza militar española fue el Pípila, que actualmente es muy conocido y tiene varios monumentos en la ciudad de Guadalajara, el cual es uno de los principales causantes de que la independencia se realizará, debido a que lideró la conquista de las ciudades más importantes de Nueva España que es el México actual.

En naciones importantes de México como Guanajuato se unieron los fieles trabajadores mineros a todo el movimiento que se realizó en contra de los españoles exigiendo su libertad y llegando a la guerra para independizarse de cualquier nación extranjera que en este caso era la española, también ayudó de gran manera el apoyo que recibieron todos los rebeldes en contra de los métodos y la manera en que manejaban sus tierras a su antojo.

Al ingresar todos los insurgentes excluidos por los mismos españoles apartándose de la sociedad por no tener en sus venas la mayoría de la sangre española era suficiente razón para denigrar y juzgar a las personas las cuales eran numerosas familias en las cuales batallan jóvenes y adultos hombres para la obtención de la independencia Mexicana.

Al principio del año 1810 los movimientos independentistas dominaron la mayoría de las ciudades de México lo cual fue de gran alivio para todo movimientos de los insurgentes y al ser tan poca la resistencia en las ciudades que todavía tenían fuerza militar española no habían tantas muertes innecesarias.

Luego de varias batallas por parte de los insurgentes acompañados de varios criollos de México se obtuvo la independencia de Nueva España, la cual fue considerada y aceptada por España años más tarde debido a su orgullo.

Y aún con intenciones de recuperar el control de esta nación hasta que decidieron aceptar y respetar la república mexicana, esto luego de las muchas confrontaciones en toda las ciudades que existían en ese momento y derrotando a importantes generales españoles, que de batalla en batalla ganaron la mayoría de ellas con el apoyo de los miles de insurgentes que apoyaron el movimiento para la independencia Mexicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.